Cada dato tiene su historia ¡Descúbrelas!

Explora las características y cambios de la sociedad española en todas sus geografías. Analiza y decide con datos fiables y precisos de población, sociedad, actividad económica, medio ambiente, política y gobernanza. ¡Crea y comparte tus visualizaciones!

Explorar mapas launch

Aprovecha al máximo las funcionalidades del Explorador Social con nuestras píldoras de aprendizaje

Crea mapas personalizados y compáralos en el tiempo a partir de más de 2.000 variables

Descarga datos armonizados para compararlos en el tiempo y a través de las diferentes geografías

Últimas publicaciones de Descubre

En la vuelta a clase crea y comparte presentaciones interactivas

Cuenta tus historias y compártelas utilizando la funcionalidad de presentaciones interactivas del Explorador Social. Esta funcionalidad te permite generar diapositivas con mapas interactivos, incluir textos e imágenes y compartirlas a través de un enlace. Para comenzar, te enseñamos un ejemplo de presentación sobre la densidad de población en los municipios españoles que hemos creado para uso docente, a la que puedes acceder a través de este enlace. A continuación, te explicamos el procedimiento para generar presentaciones en 10 pasos.

Utiliza la función de buscar y guardar ubicaciones

Para guardar tus ubicaciones necesitas crear una cuenta personalizada del Explorador Social. Si aún no la tienes y quieres crearla, haz clic aquí para acceder a las indicaciones que te explican cómo hacerlo.

En primer lugar, puedes guardar la ubicación en la que te encuentras, al hacer clic en el botón Tu localización, como te enseña este vídeo. En segundo lugar, puedes realizar la búsqueda de una ciudad o una localidad utilizando la barra de búsqueda que se encuentra arriba y a la izquierda en tu sesión del Explorador Social. En tercer lugar, puedes introducir la latitud y longitud del sitio que te interesa guardar.

Para guardar las localizaciones haz clic en el botón Mis localizaciones y luego selecciona la opción Guardar la posición actual del mapa, localizada en la parte inferior del menú desplegado. Al desplegarse el menú Nueva posición en el mapa, puedes introducir el nombre de tu sitio de interés. En cambio, si quieres indicar una localización específica, introduce la latitud y la longitud, información que puedes obtener en sitios web como Google Maps, introduciendo el nombre del sitio y desplegando el menú de opciones de la ubicación.

Guarda tus tablas

Al crear una cuenta personalizada tendrás un sitio donde almacenar mapas y tablas, entre otros elementos de tu interés. En este vídeo te enseñamos cómo guardar una tabla por primera vez y guardar diferentes versiones que luego podrás recuperar para continuar con tu trabajo. Esta funcionalidad requiere de la creación de una cuenta personalizada. Si aún no la tienes y quieres crearla, haz clic aquí para acceder a las indicaciones que te explican cómo hacerlo.

Guarda diferentes versiones de tus mapas

Este vídeo te enseña cómo guardar diferentes versiones de un mapa que has guardado previamente. Para utilizar esta funcionalidad necesitas crear tu cuenta personalizada. En este enlace te hemos explicado los pasos que es necesario seguir para crear tu cuenta, a la vez que te enseñábamos cómo guardar un mapa por primera vez. Si aún tienes dudas acerca de cómo guardar tu mapa inicial, puedes consultar este vídeo.

Hemos publicado una nueva base de datos sobre transporte ferroviario ¡con datos desde 1850!

Esta nueva base de datos es el fruto de la colaboración entre el Explorador Social y el grupo de investigación HGISe de la Universidad de Lleida. Por un lado, en el marco de un proyecto europeo, el grupo HGISe creó la HGISe Railways Historical Database que nutre el componente histórico de los datos actualmente disponibles en el Explorador Social. Por otro lado, el equipo del Explorador Social recopiló datos sobre diferentes proveedores de servicios ferroviarios en el territorio español, incorporando datos contemporáneos que permiten comprender la evolución de este servicio. Esta nueva base de datos disponible en el Explorador Social permite generar mapas y consultar datos sobre kilómetros de líneas ferroviarias según el ancho de vía, distancia respecto al centro de la ciudad de la estación más próxima y el número de estaciones de tren por municipio, como puedes observar en estas imágenes. ¿Quieres saber cuál es la situación de las estaciones de tren en 2020? ¡Accede y explora!